Apuntes de una guerra perdida

Hace ochenta años un general petiso y porfiado se sublevó contra un gobierno electo democráticamente. El intento fracasó en primera instancia, pero desató una sangrienta y compleja guerra civil entre los defensores de la república (civiles) y la milicia rebelde que se alzó desde Tetuán y tomó el control de media España, aunque no de sus principales ciudades. El conflicto duró tres años. Franco gobernó treinta y seis. Fue el preludio de la segunda gran guerra. Un prólogo apenas, un ensayo. Nadie sabe bien cuántos muertos dejó —aunque fueron al menos doscientos mil—, 114 mil desaparecidos y ningún vencedor verdadero. … Continúa leyendo Apuntes de una guerra perdida

Mujer golpeada

La primera mujer en llegar a la presidencia de Brasil fue separada de su cargo por un artilugio legal ejecutado por una clase política machista, evangélica y fuertemente corrupta. Si bien el país atraviesa un escándalo de corrupción que involucra a altos cargos políticos y empresarios, Rousseff fue suspendida por una maniobra fiscal cuestionable pero usual. Seis de cada diez congresistas que la juzgan tienen problemas con la justicia por cuestiones penales. Por primera vez desde la dictadura el gobierno federal no incluye a ninguna mujer y es liderado por un hombre con una intención de voto inferior al dos … Continúa leyendo Mujer golpeada

La misa de la ausencia

—¿Por acá se entra a la parroquia? —preguntó la mujer robusta, de unos treinta años—. Vestía un traje camuflado y llevaba el pelo rapado hasta una breve y prolija cresta que coronaba su cabeza. Sus borceguíes pisaban rápido y fuerte. —Atrás del panel de madera encontrás la puerta —respondió una fotógrafa que estaba en el lugar. Una decena de cronistas se habían reunido aguardando el inicio de la misa. La chica observó a la mujer rapada que regresaba. —Voy a tener que ir a cambiarme —dijo al pasar—. Hay cámaras. La mujer iba a ser la última persona en acercarse y no volvería más tarde. La … Continúa leyendo La misa de la ausencia

Uber: tecnología del atraso

Esta nota fue publicada el 9 de mayo de 2016 en la sección Ciudad de  Comunidad Anfibia. Los invito a descubrir los textos que allí se publican. Aunque se presenta como una alternativa tecnológica y conveniente para viajar o trabajar, Uber no es lo que promete. Su rol en el mundo online, la innovación como medio de transporte o de sustento, e incluso su impacto ambiental, dejan un resultado negativo al evaluar a esta empresa que parece haber llegado para quedarse. El 12 de abril de 2016 Uber comenzó a operar en Buenos Aires, llegando a estar presente en 415 ciudades … Continúa leyendo Uber: tecnología del atraso

El triunfo del eslogan

En cualquier debate contemporáneo parece insoslayable caer en una batalla de eslóganes o hipérboles a granel. Un ejemplo certero es la situación que atraviesa Brasil con la promoción del juicio político a su presidenta, Dilma Rousseff. Veamos. Los oficialistas denuncian llanamente el advenimiento de un golpe de Estado encubierto. La oposición lo niega levantando la constitución como argumento para enjuiciar (y suspender o incluso remover) a la presidenta. Los bloques opositores también invocan valores externos al motivo por el que se la juzgaría, como el descrédito popular que padece, la crisis económica, la defensa de la familia o incluso el … Continúa leyendo El triunfo del eslogan

La matriz Cromañón

Un extracto de esta nota fue publicada en Página/12 el jueves 28 de abril de 2016. Puede leerse haciendo click aquí. Agradezco la gentileza de Horacio Cecchi y los editores del diario por la publicación y por la privilegiada ubicación en tapa. «Es imposible no pensar en Cromañón», leí en la tapa de Página/12 el martes 19 de abril. Tomé café y resoplé. Me parecía exagerado. Si lo ocurrido en Costa Salguero hubiese sido como lo de Once, yo aún estaría inconsciente, prácticamente muerto —como estuve durante dieciséis días—. Pero no fue. Tampoco murieron 194, sino cinco. Si se tratase de … Continúa leyendo La matriz Cromañón