Un año de gestión del Frente de Todos: en deuda climática y ecológica

La gestión del Frente de Todos cumple hoy su primer año en el Poder Ejecutivo. No sólo no estuvo exenta de una coyuntura económica muy compleja, producto del dantesco endeudamiento de la gestión anterior, o la crisis social y productiva con niveles de pobreza alarmantes, actividad industrial en retroceso y una inflación galopante. También atravesó una pandemia trágica como la del COVID-19, que llevó a muchos, como es el caso de la revista Time, a catalogar el 2020 como el peor año de la historia. Desde la perspectiva de la crisis climática y ecológica que atravesamos, este contexto requiere comprensión, … Continúa leyendo Un año de gestión del Frente de Todos: en deuda climática y ecológica

Tierras recuperadas, por Juan Grabois

En tres días vence el plazo para el desalojo de unas dos mil quinientas familias que recuperaron tierras en Guernica, Provincia de Buenos Aires. En ese contexto de urgencia, me acuerdo de estas palabras de Juan Grabois en su libro La clase peligrosa, editado por Planeta en 2018. Aunque hace referencia a las tomas en el barrio Acuba, a la vera del Riachuelo, aplica perfectamente para enmarcar cualquier toma en el desigual y excluyente acceso a la tierra que promueve este sistema. “La edad de los ocupantes orillaba los treinta años y ninguno sentía el más mínimo respeto por la … Continúa leyendo Tierras recuperadas, por Juan Grabois

Semillas del odio

La movilización de ayer en la plaza de Mayo me dejó sin argumentos. Calificativos tuve: irresponsables, imbéciles, insensatos, egoístas. Pero también pensé en el derecho democrático de todas y todos a ser idiotas y, aun así, manifestarse en libertad. Fue una idea del filósofo Karl Popper la que me hizo repensar: defender la tolerancia implica repeler lo intolerante. Porque, aún en cuarentena, las manifestaciones que exigen comida, agua o atención básica, son necesarias. Pero las que reclaman el fin de la cuarentena con argumentos como “no a las vacunas”, “no al nuevo orden mundial”, o “juicio y castigo a los … Continúa leyendo Semillas del odio

Por quién doblan las cacerolas

La noche del lunes me sorprendió un sonido metálico que venía desde algunos balcones cercanos a mi casa. Primero pensé que eran enfervorecidos defensores de la salud pública a los que ya no les alcanzaba con aplaudir a las nueve. Pensé que, media hora más tarde, incrementaban su sonoridad en señal de apoyo al trabajo de los profesionales de la salud que están en la primera línea de protección de los argentinos. Como soy desconfiado por naturaleza, entré a Twitter a ver qué pasaba, porque no lo había hecho en todo el día. Así me enteré que un grupo de … Continúa leyendo Por quién doblan las cacerolas

Carta Abierta y Ambiental a Alberto Fernández

Estimado Dr. Alberto Ángel Fernández, Presidente Electo de la República Argentina: Motiva estas líneas la urgencia de actuar por nuestra supervivencia. La crisis climática es la mayor amenaza existencial de esta era y requiere de la acción drástica de los líderes mundiales para mitigar sus impactos. Los próximos diez años son fundamentales para evitar los peores impactos de la crisis climática. En reiterados discursos, usted ha manifestado que todos los aportes son necesarios para poner a la Argentina de pie. Así es que quiero hacerle llegar estas notas urgentes para un tiempo de catástrofe, buscando alternativas a los modelos de … Continúa leyendo Carta Abierta y Ambiental a Alberto Fernández

La remera que fue y no debió haber sido

Haber llegado a La Renga a los diez años, me acercó pronto a la figura del Che Guevara; en ese entonces, todavía desdibujado, ilusorio, bandera. Me entusiasmaban los riffs de Chizzo y las letras sobre un continente al que el progreso le había traído poco más que pobreza y dolor; más me atraía que el stencil del soñador revolucionario lo acompañara como símbolo de liberación. En un arrebato consumista, le conté a mamá que me quería comprar una remera del Che. ¿Para qué?, me dijo. ¿Sabés quién es; qué hizo? Y así de fácil, me desarticuló. Leé, me dijo, aprendé … Continúa leyendo La remera que fue y no debió haber sido